¡COMANDANTE HUBER MATOS BENITEZ, SIMBOLO DE LA RESISTENCIA, EL HONOR Y LA VALENTIA CONTRA EL TOTALITARISMO Y LA TRAICIÓN CASTRO-COMUNISMO EN CUBA!
«21 DE OCTUBRE DE 1959, EL COMANDANTE HUBER MATOS, ENFRENTA LA TRAICIÓN COMUNISTA AL PROCESO REVOLUCIONARIO»
Huber Matos Benítez, el valiente comandante de la columna No.9, ‘Antonio Guiteras’, cuyas acciones fueron decisivas para la victoria final.
Los Castro quisieron eliminarlo de la historia al valiente comandante Matos, por oponerse a la instauración de un régimen totalitario de signo comunista.
El odio y la maldad de la mafia castro-comunista trataron de ocultar sus fotos de los primeros tiempos del proceso revolucionario de 1959.
El 21 de octubre de 1959 a solo diez meses del triunfo revolucionario el comandante Huber Matos Benítez, fue arrestado en Camagüey, después de haber enviado una carta de renuncia al tirano Fidel Castro, donde planteaba su desacuerdo con el rumbo que estaba tomando el proceso revolucionario.
En la carta señalaba la creciente influencia comunista y advertía a Castro de las terribles consecuencias que sufriría el pueblo cubano.
Esta denuncia fue la primera alerta pública de uno de los comandantes más populares del Ejercito Rebelde, sobre lo que estaba sucediendo a espalda del pueblo cubano.
La carta de Huber Matos, sin duda uno de los documentos más costoso de la historia de Cuba, hizo que el comandante Matos cumpliera veinte años de una injusta prisión y que el comandante Camilo Cienfuegos, nunca llegase a su destino.
Los hermanos Castro tenían un plan diabólico al arrestar a Huber Matos, querían enfrentar a los dos comandantes y originar un derramamiento de sangre, Huber conversa con Camilo Cienfuegos y le explica los planes de los dos Castro, y de esta forma el complot falló.
Huber Matos, pudo haberse exiliado, pero escogió quedarse, para enfrentar la traición castrista a la Revolución.
Dispuesto a inmolarse para forzar al tirano Fidel Castro a definir su verdadera ideología.
Este acto de gran coraje lo colocó en la historia de Cuba y le dio reconocimiento internacional.
LTambién le costó 20 años de cárcel, condena a la cual le fue conmutada la pena de muerte, y que él cumplió hasta el último día.
El comandante Huber Matos, fue un hombre integro a quien ni los vítores del triunfo, ni la adulación del poder, ni los horrores del presidio le cambiaron sus convicciones.
Pasó su existencia defendiendo la democracia, y por ella estuvo dispuesto a morir.
Ni sus más acérrimos enemigos pueden negar nada de lo antes dicho.
Conocí al Comandante Huber Matos el 27 de diciembre 2000 en Miami, estuvimos hablando por más de cuatro horas, recuerdo que al retirarme me dio un abrazo y una sonrisa como de un guía guardián, desde ese día quedé impresionado en observar: su historia, el talento, valentía, amor a Cuba y sobre todo la humildad del gran maestro que nos enseña donde está el mejor camino de la dignidad y el decoro de un hombre.
https://youtu.be/r5c9hVaY0so
Recuerdo el 14 de abril de 1991, me encontraba detenido en las oscuras celdas de Operaciones del G2 en la ciudad de Holguín, enfrentando los interrogatorios de los esbirros de la Seguridad del Estado.
Ese día en la mañana me sacan de la celda No.5, me llevan a un cuarto, me afeitan con una cuchilla de color negro que raspaba mi piel, me expresa el teniente Walter Leyva “el Coronel jefe de la Seguridad del Estado y el Mayor Miranda quieren hablar (interrogarte) contigo. Al entrar en la oficina del coronel conducido por dos genízaros, observé la opulencia de estos esbirros, me manda a sentar y expresa el Coronel.
– Yo no acostumbro hablar con detenidos, necesito para poderte ayudar, ¿quién es tu jefe?
Respuesta: mi jefe es el comandante Huber Matos Benítez, vive en Miami.
Observé cómo se trasformó el rostro de los esbirros mencionados, señalando:
– Respuesta del esbirro: no te permito que menciones ese nombre en este lugar, yo no quiero volver a escuchar ese nombre…expresó varías malas palabras, al finalizar me enviaron a la celda de castigos, por orden del coronel.
La rebeldía del comandante Huber Matos, y el afán del cubano por ser libre, y aún más el coraje para lograrlo, un coraje que lo acompaño siempre a cruzar océanos y viajar a lejanas tierras a denunciar la opresión en su Patria.
Era un hombre sin necesidad, la marcha no lo abatía y suplía todos los deseos por darle la victoria a Cuba, por todas estas cualidades sus enemigos no quieren escuchar el nombre del:
VALIENTE COMANDANTE:
HUBER MATOS BENITEZ.
«LA LUCHA CONTINUA».
«VIVA CUBA LIBRE».
«PROHIBIDO OLVIDAR».
Autor: Alfredo López