¡LOS CASTRO ORDENARON ASESINAR AL COMANDANTE CAMILO CIENFUEGOS UN 28 DE OCTUBRE DE 1959!
Camilo Cienfuegos Gorriarán nació el 6 de febrero de 1932 en la barriada de Lawton, La Habana, Cuba, sus padres eran: Ramón Cienfuegos y Emilia Gorriarán, anarquistas españoles, originarios de Pravia, Asturias, España…
Cienfuegos comienza sus primeros estudios en la escuela pública San Francisco de Paula de la ciudad de La Habana.
En 1948 comienza a involucrarse en la lucha política participando en las protestas populares. El 10 de marzo de 1952 al producirse el golpe de estado encabezado por Fulgencio Batista, el joven Camilo con un grupo de amigos concurren a la Universidad de La Habana, para juntos enfrentar y resistir a la dictadura golpista.
En abril de 1953 con su amigo Rafael Sierra, viajó a los Estados Unidos en busca de una mejor situación económica, allí trabajó en varias ciudades como camarero. En 1955 fue detenido en San Francisco, California por el departamento de inmigración y finalmente deportado.
Regresa a Cuba el 5 de junio de 1955, comienza a trabajar en la sastrería El Arte, se suma a la lucha en las calles de La Habana contra el régimen de Batista, fue herido por un arma de fuego durante una manifestación en un homenaje al Titán de Bronce «Antonio Maceo».
En septiembre de 1955 contrajo matrimonio con ‘Isabel Blandón’, una enfermera salvadoreña que había conocido en San Francisco, Estados Unidos. Regresa a los Estados Unidos, en marzo de 1956 reclamado por su esposa, pero el matrimonio no funcionó.
En septiembre de 1956 viaja México, donde logró establecer contacto con el grupo que se entrenaba en ese país. Cienfuegos fue el último elegido para la expedición del yate «Granma».
● Desembarco del Yate Granma el 2 de diciembre 1956, y la lucha en la Sierra Maestra.
Camilo Cienfuegos, recibe su bautismo de fuego en Alegría de Pio, el 2 de diciembre de 1956 (desembarco).
En el combate de El Uvero, ya ostenta los grados de teniente y dirige un pelotón. En la lucha en la Sierra Maestra por su accionar de combate, se le otorga el rango de Capitán del Ejército Rebelde, su valentía y arrojo contribuyen en agosto de 1958 la misión de dirigir la columna invasora número 2 «Antonio Maceo», hacia el Occidente de Cuba con los grados de comandante del Ejército Rebelde.
El 21 de diciembre de 1958 la vanguardia de Cienfuegos, inicia la batalla de Yaguajay, para doblegar la resistencia de la guarnición del Ejército, al mando el capitán ‘Alfredo Abón Lee’ (oficial de carrera), esta batalla se extendió hasta el día 31 de diciembre.
El comandante Camilo Cienfuegos era muy querido por su humildad,
Sencillez y sonrisa, su popularidad ante el pueblo cubano lo llevó a un atolladero, es decir es conocido que el tirano Castro, no permitía liderazgo que compitiera con su ego enfermizo, propio de los cobardes y asesinos.
● 21 DE OCTBRE DE 1959, ‘RENUNCIA Y ARRESTO DEL VALIENTE COMANFANTE HUBER MATOS BENÍTEZ’, JEFE DEL REGIMIENTO INGNACIO AGRAMONTE EN CAMAGÜEY.
El Comandante Cienfuegos, que se caracterizaba por usar un sombrero de ala ancha y según sus amigos era muy bromista, ejercía un gran atractivo sobre las masas.
El 21 de octubre de 1959, Camilo viaja a Camagüey por ordenes de Fidel Castro, para arrestar al también comandante y líder de la Columna número 9 «Antonio Guiteras» Huber Matos, Jefe militar de la provincia y su amigo personal.
El «Valiente» Comandante Huber Matos Benítez, le envió una enérgica carta al tirano Fidel Castro en la que denunciaba con un valor extraordinario, la penetración y control de los comunistas en todas las esferas de la revolución.
La carta de Huber, sin duda uno de los documentos más costoso en la historia de Cuba, hizo que Matos cumpliera veinte años de una injusta prisión y que Cienfuegos nunca llegase a su destino.
● COMPLOT CASTRISTA.
Los hermanos Castro tenían un complot: Camilo Cienfuegos, al arrestar a Huber Matos tendrían un enfrentamiento, es decir querían enfrentar a los dos comandantes y originar un derramamiento de sangre.
Huber Matos conversa con Camilo Cienfuegos y le explica los planes de los dos Castro, de esta forma el complot falló.
El 28 de octubre de 1959 comparece el Comandante Camilo Cienfuegos en el Canal 11 de la televisión de Camagüey, para informar sobre la situación del Comandante Huber Matos. La conferencia de prensa fue conducida por el periodista y publicista Cebrián de Quesada.
Antes las diferentes preguntas Cienfuegos declaró:» el Comandante Huber Matos, había sido escoltado hasta La Habana para ser juzgados por Fidel y Raúl Castro», etc.
● ASESINAN A CAMILO.
– Relatos y Versiones
En una cinta magnética en la que estaban registrados los datos del despegue de la avioneta de dos motores Cessna 310, en la que viajaba Camilo Cienfuegos, pero que también en la cinta estaba grabada la información que cuatro minutos después despegó un caza británico tipo Sea Fury, al mando el piloto personal de Raúl Castro, el casa llevaba los dos cañones de 20 mm desenfundado.
El comandante Camilo Cienfuegos, partió del aeropuerto de Camagüey a las 6:01pm del 28 de octubre de 1959, en compañía del soldado Félix Rodríguez y como piloto Luciano Fariñas Rodríguez, que tenía más de 2,000 horas de vuelo, y vasta experiencia tripulando el modelo de avioneta que les trasportaba.
En la zona de Caibarién, Las Villas un pescador observa un avión caza atacando una avioneta y hace comentarios.
Es importante destacar que los Castro se percataron de la desaparición de Cienfuegos 24 horas después de su partida de Camagüey.
Es difícil comprender como una tiranía paranoica que percibía conspiraciones por doquier ignorase por tanto tiempo la situación de uno de los hombres más importantes del ‘Ejército Rebelde’.
Otro relato del asesinato de Camilo Cienfuegos, está a cargo del capitán del Ejército Rebelde e Inspector General de la Aeronáutica de Cuba en 1959 Alfredo Fernández Gamez.
El capitán Fernandez-Gamez fue a despedir al comandante Cienfuegos el día 28 de octubre de 1959 a las 6:01 pm al aeropuerto de Camagüey: la avioneta salió del aeropuerto de Camagüey afirma Fernández Gamez, opina que está seguro que Camilo y demás tripulantes fueron asesinados por órdenes de Fidel Castro.
En el aeropuerto de Camagüey, Alfredo Fernández Gámez, le preguntó a Camilo:
P/ Fernández Gámez a Camilo: ¿Huber estaba conspirando?,
R/ Camilo: Huber está en desacuerdo con el giro que está dando el proceso revolucionario hacia el Comunismo, y le envió una carta de renuncia a Fidel, continúa Camilo: yo tampoco estoy de acuerdo, apoyo a Huber…
R/ Fernández Gámez: Yo estoy en contra de lo que está pasando con el proceso revolucionario…
El tirano Castro en un comunicado oficial refiere: la desaparición de la avioneta fue consecuencia de un mal tiempo entre las provincias de Camagüey y Matanzas.
En las investigaciones realizadas por especialistas en meteorología sobre ese día 28 de octubre de 1959, afirman que las condiciones climatológicas eran razonablemente y buenas.
Los agentes de la Seguridad del Estado que dirigía Osvaldo Sánchez, tenebroso dirigente de las fuerzas de choque del Partido Socialista Popular, y primer jefe del G-2, por órdenes del tirano Fidel Castro, ya hacía varios meses vigilaban estrechamente al comandante Camilo Cienfuegos.
Juan Orta ex-secretario de Fidel Castro, exiliado en la embajada de México señaló: «Yo estoy plenamente convencido de que el avión de Camilo Cienfuegos, fue derribado por órdenes de Fidel, es decir yo estaba reunido con Castro cuando Raúl y el Che le plantearon: «Camilo se opone a los cambios en el Ejercito Rebelde», a lo que Fidel respondió: ‘el plan será llevado a cabo cueste lo que cueste; ni cien Camilo podrán oponerse».
● ASESINAN A LOS TESTIGOS.
-El Jefe de la torre de control de Camagüey que le dió salida a la avioneta donde viajaba Camilo, apareció con un disparo en la cabeza en la misma «Torre de Control».
– El piloto del caza modelo Sea Fury que despegó poco después que lo hiciese la avioneta de Cienfuegos, desapareció.
– El mecánico del aeropuerto de Camagüey que reportó que el caza británico traía una ametralladora completamente descargada murió ese mismo día, ya que un automóvil lo atropelló.
– El pescador que declaró que había visto un avión caza atacaba una avioneta, fue conducido a La Habana para ampliar las investigaciones y no se supo más de él.
– El comandante Cristino Naranjo, amigo personal de Camilo y oficial de la Columna Invasora que este comandaba, inició una investigación por su cuenta, fue baleado al entrar al Campamento de Columbia (Libertad) el 13 de noviembre de 1959, porque supuestamente no se había identificado.
– El ejecutor el capitán Manuel Beatón, poco después se alzó en armas, fue capturado y sumariamente ejecutado. Al ser interrogado por el teniente Agustín Onidió Rumbaut, confesó que Fidel Castro, Raúl Castro, Ernesto Guevara, el comandante Felix Torres y el capitán Jorge Enrique Mendoza, habían sido los responsables del asesinato del comandante Cienfuegos.
– Un día después de haber preparado un informe confidencial, el teniente Agustín Onidio Rumbaut, murió misteriosamente en un «accidente de cacería».
● TESTIMONIO DEL «VALIENTE» COMANDANTE «HUBER MATOS».
El comandante Huber Matos estaba preso en el Castillo del Morro de La Habana cuando escuchó la noticia:
<<Camilo Cienfuegos, había desaparecido>>.
«Yo inmediatamente pensé que Fidel lo mató; lo mataron por mi caso, Camilo era una víctima de Castro, quien estaba celoso de su popularidad».
Cienfuegos se quejó en reiteradas ocasiones a su amigo el comandante Huber Matos de la creciente infiltración comunista en las filas de la revolución, Matos añadió que Castro, mientras tanto ya había empezado a criticar a Cienfuegos a mediados de enero de 1959, llamándolo: descuidado, borracho, bohemio, las mujeres lo vuelven loco, el pueblo lo ama, pero es un desastre concluía Castro.
El 26 de octubre de 1959 estando detenido añadió Matos, recibí dos notas secretas de Camilo diciendo que estaba preparando un plan para ayudarme a escapar. Matos dijo que rehusó la oferta porque quería un juicio durante el cual explicar y acusar en público a los Castro.
● COMENTARIO.
Los Castro han cometidos cientos de crímenes y atrocidades. Bajo la bota de Fidel Castro los atentados contra el derecho a la vida y otros fueron inalienables, es decir, son parte intrínseca del modus operandi castrista para llegar y perpetuarse en los poderes omnímodo de la nación cubana.
Pero además las historias de horror de Fidel Castro, contra su equipo de desgobierno no se detienen en estos hechos de sangre ejemplo:
– Anibal Escalante
– José Abrantes
– Manuel Piñeiro Losado
– Osvaldo Dorticós Torrado
– Comandante Humberto Sori Marín
– Comandante William Morgan
– Comandante Jesús Carrera – Zayas
– Comandante Cristino Naranjo
– Comandante Aldo Vera Serafín
– Frank País, Jefe del clandestinaje, del Mov. 26-07 en Cuba.
– René Ramos Latour, líder del Mov 26 de julio en el llano y comandante de la Columna # 10, Sierra Maestra.
– Haydee Santa Maria
– Arnaldo Ochoa Sánchez
– etc., etc., etc…
Todos los allegados a Fidel Castro, también fueron muertos a manos de la maquinaría de culto a la personalidad y exterminio Castrista.
«PROHIBIDO OLVIDAR».
Autor: Alfredo López