«NACEN ENTRE ESPINAS FLORES».
José Martí, «el cubano más grande de todos los tiempos», nació el 28 de enero de 1853, en La Habana, Cuba.
Cae combatiendo por la libertad de Cuba, el 19 de mayo de 1895 en Dos Ríos, Oriente, Cuba.

– PRESIDIO HISTORICO DEL MAESTRO.
El 4 de abril de 1870 ingresa en la Cárcel de La Habana con el numero 113.
El adolescente es confinado a las Canteras de San Lázaro, lugar donde llegaban los presos condenados a trabajo forzados por múltiples causas, entre ellas los llamados delitos de infidencia.
Martí, tenía en ese momento solamente 17 años, le fijan en el tobillo de la pierna derecha un grillete, unido a la cadena que aprisiona su cintura.
José Martí, es condenado a seis años de privación de libertad, por redactar una carta dirigida a un conocido, a quien acusaban de traidor por haber ingresado en las filas del ejército español.
Los «voluntarios» españoles, encontraron la carta en un registro que realizaron en la vivienda del amigo de Martí, Fermín Valdés Domínguez.
Frente al terrible dolor del presidio, Martí opuso un singular optimismo que lo ayudó con el convencimiento de luchar por la libertad de Cuba hasta el final; por eso escribió:

«La moción del bien flota sobre todo, y no naufraga jamás”.
El 28 de agosto de 1870, le dedica una foto a su madre, Doña Leonor Pérez Cabrera, en la que aparece de pie y con el grillete, y le escribe:
«Mírame Madre, y por tu amor
No llores, si esclavo de mi edad
Y mis doctrinas tu mártir corazón llene de espinas,
Piensa que nacen entre espinas «flores».
«PROHIBIDO OLVIDAR”.
«VIVA CUBA LIBRE».
